La mayoría de nuestros usuarios que tienen problemas económicos enfrentan la pesadilla de tener sus bienes, rentas o salarios embargados, y nos consultan las posibilidades para salir de este tipo de medidas.

En primer lugar hay que definir que el embargo es una medida cautelar o preventiva, que se toma dentro de un procedimiento judicial en el cual se esta discutiendo la posibilidad de que el demandado deba pagar unas sumas de dinero al demandante, es por ello que preventivamente el juez del procedimiento realiza un embargo que no es otra cosa que sacar del comercio el bien para que el deudor no tenga la posibilidad de venderla o transferirla a otra persona.

Cuando se ordena el embargo de un bien, el juez puede ordenar simultáneamente con dicha medida el secuestro de los bienes del deudor lo que significa retirarlos del poder del deudor y dejarlos ya sea a órdenes del juzgado o en administración por parte de una tercera persona llamada secuestre.

Una vez definido esto, debemos decir que ante una situación de embargo, ya sea de salarios, de rentas, de bienes muebles o inmuebles, la persona enfrenta una crisis personal, dado que se encuentra próxima a perder sus bienes, dado que una vez se verifique mediante sentencia o fallo la autenticidad de las pretensiones del demandante, se procederá a remate remate o entrega de los bienes a demandante para pagar la obligación.

Si usted se encuentra en esta situación, no lo dude más, consúltenos inmediatamente para que en primer lugar podamos hacer uso de su derecho de defensa y segundo para evaluar exhaustivamente su caso y poder determinar si usted requiere la iniciación de un procedimiento de insolvencia. De cualquier forma no espere hasta el último minuto y salve sus bienes, hay una oportunidad y nosotros podemos ayudarlo.

VER PREGUNTAS Y RESPUESTAS ACERCA DEL RÉGIMEN DE INSOLVENCIA

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Pago en línea