Insolvencia

Insolvencia de Persona Natural No Comerciante

Si usted es una persona natural, que no se dedica al comercio y se encuentra en constante presión por el cumplimiento de sus deudas, o adicionalmente a ello no ha podido cumplir con el pago de las cuotas de sus créditos y está en riesgo de perder sus bienes o ingresos por culpa de embargos y acciones judiciales. Está en el lugar adecuado.

Las deudas se pueden convertir en un problema que afecta no solo a la persona del deudor, sino a su núcleo familiar y más cuando estas no pueden ser atendidas por cualquier circunstancia.

En INSOLVENCIA.CO podemos ayudarlo a escoger el mejor camino a su recuperación y entre estos se encuentra la asesoría legal en insolvencia de persona natural no comerciante.

Reserve una cita o llámenos y reciba la asesoría que tanto necesita

Optando por el procedimiento de Insolvencia de Persona Natural, usted puede retomar el curso de su vida, es la mejor opción para salir de sus problemas de deudas.

¿Qué Debe Saber?

Si usted en estos momentos afronta una situación de imposibilidad de pagar sus obligaciones, el Trámite de Insolvencia de Persona Natural no Comerciante es una opción que debe contemplar, ya que mediante este proceso usted puede llegar a una acuerdo colectivo con sus acreedores que permitirá ajustar sus pagos mensuales a sus posibilidades económicas o en últimas liquidar su patrimonio con el fin de quedar en “ceros” con sus acreedores.

Este tipo de procedimientos se adelantan en centros de conciliación autorizados o notarías y convocan a todos sus acreedores para que en una mesa de negociación usted pueda lograr un acuerdo conforme a su realidad financiera

Es por ello que ante una difícil situación económica el legislador ha previsto que una persona natural que no tenga un régimen especial, pueda acudir a un régimen de insolvencia especial para que pueda realizar en general tres tipos de procedimientos: (Art 531 C.G.P.)

  1. Mediante un trámite ante un centro de conciliación o un notario, realizar un acuerdo de pago que le permita reestructurar sus deudas y así conforme a sus condiciones actuales y las futuras estimadas, poder atender sus pasivos y recuperar sus relaciones crediticias.
  2. Si ha realizado el deudor un acuerdo privado con sus acreedores, llegar a convalidarlo y concederle la solemnidad que contiene un acuerdo en un trámite de insolvencia.
  3. Si el acuerdo fracasa, llegar a liquidar su pasivo, cancelando sus deudas con los bienes que posea.

Ante una situación actual o inminente de imposibilidad de pagar sus deudas, usted debe primero que todo seguir las siguientes indicaciones:

  1. Hacer un recuento de todos sus gastos más básicos, entre estos incluya sus gastos personales y de las personas a su cargo.
  2. Haga una sumatoria de todas y cada una de las cuotas mensuales que debe pagar.
  3. Reste al valor de sus ingresos el valor de sus gastos mensuales.
  4. Si es un déficit pequeño, trate de suplirlo con ingresos extra o con una reestructuración de la obligación que pueda ser mas costosa, tales como tarjetas de crédito o rotativos con tasas altas.
  5. Si no se puede porque ya usted se encuentra en mora, realice acuerdos de pago con sus acreedores teniendo en cuenta de no pasarse del punto límite que le marcan sus ingresos.
  6. Si no se puede hacer de manera directa, entonces se recomienda que nos contacte, con el fin de agendar una cita y resolver su caso.

¿Qué Debe Hacer?

¿A Dónde Acudir?

Para todos los casos la regla general es que cualquier trámite relacionado con insolvencia de persona natural no comerciante debe tener como lugar una notaría o un centro de conciliación autorizado en el del domicilio del deudor y si por alguna causa no existan en el municipio de domicilio centros de conciliación y notarías, el deudor puede iniciar el trámite en cualquier otro lugar dentro del círculo judicial para el caso de querer acudir a una centro de conciliación o del círculo notarial si lo que quiere es acudir a una notaría.

No obstante lo anterior, el trámite no es automático, ya que hay que presentar una solicitud que debe ser elaborada con base en una propuesta de pago y unas condiciones de negociación que no permiten que esto sea tomado a la ligera y siempre requiere un acompañamiento legal.

Iniciar un trámite de insolvencia de persona natural no comerciante implica una segunda oportunidad para usted como deudor en dificultades financieras, ya que sus acreedores vana negociar con usted de manera colectiva y los acuerdos a los que usted llegue no van a ser iguales a los que pudiera obtener por fuera de este tipo de procedimientos, de tal manera que las condiciones podrán ser mas beneficiosas y obligarán a aquellos que pudieren no estar de acuerdo con el trato al que llegue con la mayoría.

En segundo lugar usted tendrá la posibilidad de recuperar su vida crediticia y salir de una vez por todas de sus problemas financieros que le aquejan constantemente, así como llamadas de cobro y procesos en su contra.

[/text_output][/vc_column][vc_column width=»1/3″][custom_headline]

¿Para Qué Hacerlo?

¿Cuánto Cuesta?

[/custom_headline][image src=»1429″][/vc_column][vc_column width=»3/4″][text_output]Los costos del proceso son económicos ya que dependen mucho de su capacidad de pago, entendemos que usted no está en su mejor condición financiera y no podemos ser ajenos a eso, por lo que siempre amoldamos nuestras tarifas y acordamos con nuestros clientes un plan de pagos para que usted no afecte sus ingresos y mucho menos los gastos mas importantes que deba realizar.

Llámenos o escríbanos ahora y agende una cita y podrá conocer un poco más de cómo funcionan nuestras tarifas, ya que nunca van a ser un impedimento para que usted pueda recuperar el curso de su vida financiera.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Pago en línea