El proceso de insolvencia para comerciantes genera muchas dudas cómo acceder a este, acá le indicamos los puntos que tiene que tener en cuenta.

Primero, tiene que ser comerciante:

¿Cómo sé si soy comerciante o independiente no comerciante? A veces no es tan fácil definirlo y en muchas ocasiones personas que han ingresado a procesos de insolvencia para NO comerciantes, ven como sus procesos son archivados al determinarse que son realmente comerciantes sin saberlo, acá le damos unos tips para tener en cuenta si quiere saber si es o no comerciante.

Se considera comerciante si reúne uno de estos requisitos:

  • Desarrollar una actividad profesional comercial de las que el Código de Comercio indica.
  • Tener una participación en sociedades mayor al 50%.
  • Ser representante legal de sociedades.

 

TENGA MUY EN CUENTA LO SIGUIENTE

Es necesario que se verifique muy bien lo señalado en los anteriores puntos antes de aplicar a un proceso de insolvencia para comerciantes, ya que el dinero que usted invierta en ese proceso puede perderse y eso en tiempos de crisis no es una opción, es por ello que le recomendamos que nos consulte y poder asesorarlo sobre el trámite correcto.

REQUISITOS PARA ACCEDER A LOS PROCESOS DE INSOLVENCIA PARA COMERCIANTES

Luego de tener en cuenta lo anterior, si usted siendo comerciante quiere aplicar a un proceso de insolvencia para comerciantes debe reunir los siguientes requisitos generales:

  1. Tener dos o más obligaciones vencidas.
  2. Que las obligaciones vencidas se hayan adquirido con dos o más acreedores.
  3. Que las obligaciones tengan un vencimiento superior a 90 días.
  4. Que las obligaciones que están en mora de 90 días superen el 10% de pasivo del deudor.

 

TENER DOS O MÁS OBLIGACIONES VENCIDAS.

Si deseamos aplicar a un proceso de insolvencia para comerciantes, tenemos que estar vencidos en nuestras obligaciones, es decir que ya estemos presentando mora de las cuotas, estando al día como regla general no es posible acceder a dicho trámite.

 

QUE LAS OBLIGACIONES VENCIDAS SE HAYAN ADQUIRIDO CON DOS O MÁS ACREEDORES.

A veces tenemos todo un portafolio de deudas con un solo acreedor: Tarjeta de crédito, rotativos, libre inversión, hipotecario, todo con el mismo banco. Para poder aplicar a un proceso de insolvencia para comerciantes se requiere que tengamos deudas con más de un acreedor

 

QUE LAS OBLIGACIONES TENGAN UN VENCIMIENTO SUPERIOR A 90 DÍAS.

Las deudas que tengamos no pueden estar al día como decíamos para aplicar a un proceso de insolvencia de persona natural comerciante, sin embargo, no solo basta con que estén en mora, ya que deben tener un vencimiento superior a los 90 días hábiles, lo que supone una mora superior a 4 cuotas.

 

QUE LAS OBLIGACIONES QUE ESTÁN EN MORA DE 90 DÍAS SUPEREN EL 10% DE PASIVO DEL DEUDOR.

Si usted debe 100 pesos las deudas que están en mora de más de 90 días deberán superar los 10 pesos, no hablamos del monto de las cuotas que no ha podido pagar, sino del total de las deudas, es decir, aunque usted esté debiendo 5 pesos de cuotas dejadas de cancelar, lo que importa es el valor total de las deudas para calcular este porcentaje

Lo anterior solo le indica si usted reúne los requisitos generales en casos de cesación de pagos, pero no permiten concluir que usted en su caso particular le sea recomendable iniciar un proceso de insolvencia para comerciantes, ya que hay otros factores que debe analizar su asesor en insolvencia, de tal manera que siempre recomendamos acudir a nosotros para realizar una evaluación más detallada de su negocio y así poder fijar estrategias y recomendaciones que mejor se ajusten a sus necesidades