Aunque somos una firma dedicada a atender este tipo de procesos de insolvencia, siempre recomendamos a nuestros clientes que se estimen los pro y los contras de un trámite de insolvencia empresarial, dado que puede que no sea la mejor solución o que en últimas pueda afectar la viabilidad de su negocio, siendo más recomendables otro tipo de alternativas jurídicas o financieras para superar la crisis. Es por ello que le planteamos los siguientes puntos que debe tener en cuenta antes de iniciar un trámite de insolvencia mediante un procedimiento de reorganización empresarial según la Ley 1116 de 2006.


SU NEGOCIO ES VIABLE?

Siempre que exista una situación de crisis, lo primero que debemos encontrar es el origen del problema, sus causas y sus repercusiones hacia futuro en el negocio, es por ello que la primera pregunta de debemos hacernos como comerciantes o empresarios es si nuestra empresa tiene viabilidad económica, y cuáles son los requerimientos para que dicha viabilidad se consolide. En este sentido nos tendremos que preguntar si vale la pena continuar ejecutando toda la actividad empresarial o si por el contrario lo mejor sea solicitar una liquidación judicial o voluntaria de la misma.

SABE CLARAMENTE COMO ESTÁ ESTRUCTURADO SU PASIVO?

Generalmente cuando se está atravesando una crisis o una insolvencia, el pasivo empieza a multiplicarse y no sabemos a ciencia cierta a quien le debemos y cuanto. Recuerde que existen unos órdenes de prelación legal y es importante definir dichos órdenes para saber si un trámite de reorganización empresarial conforme a la Ley 1116 de 2006 puede tener viabilidad y no vaya a terminar en una liquidación o un acuerdo de adjudicación, con los mismos efectos de extinción de la persona jurídica.

QUE OTRAS ALTERNATIVAS HA AGOTADO?

YA se acercó a sus acreedores? Realizó acuerdos o reestructuraciones?, generalmente las entidades financieras y otros acreedores buscan a toda costa que sus clientes no caigan en una mora que afecten sus finanzas y por ello buscan mecanismos de regularización de la cartera que ayuden al deudor a salir de la crisis.

TIENE PROCESOS DE COBRO EN CURSO?

Muy probablemente, si sus obligaciones tienen mucho tiempo de mora, el cobro puede estar efectuándose por vía judicial, y por ello es importante que su asesor legal de confianza revise en estado de los proceso en contra dado que es mejor anticiparse a procesos de embargo y secuestro mediante una solicitud de Insolvencia.

CUANTO ES SU PASIVO DE RETENCIONES OBLIGATORIAS Y DE SEGURIDAD SOCIAL?

Tenga mucho cuidado con las retenciones tributarias de carácter obligatorio u obligaciones de seguridad social, ya que muchas veces ese es el primer mecanismo errado con el que algunos empresarios en crisis se fondean temporalmente y afecta gravemente la posibilidad de llegar a un acuerdo de reorganización, dado que usted deberá antes de suscribir el acuerdo de reorganización, realizar el pago de todo lo adeudado por dichos conceptos.

CUAL ES LA ACTITUD DE SU ACREEDOR MAYORITARIO?

Generalmente existe un acreedor con un gran porcentaje de participación en el pasivo total de la empresa y este es determinante para lograr el acuerdo, es por ello que muchas veces depende de su decisión y de las otras alternativas que pueda poseer dicho acreedor para que el acuerdo pueda garantizarse.

COMO SON LAS RELACIONES COMERCIALES CON SUS PROVEEDORES?

Generalmente después del acuerdo de reorganización empresarial, los únicos que ofrecen algo a crédito son los proveedores, evalúe si ellos le han suspendido los cupos de crédito o si no le venden ni si quiera de contado. Las excelentes relaciones comerciales con sus proveedores luego del acuerdo son vitales.

TIENE SU INFORMACIÓN FINANCIERA AL DÍA?

La desorganización contable y financiera además de ser una de las principales causas de insolvencia empresarial, también es una de las principales causas de imposibilidad de acceder a un régimen de insolvencia, recuerde: Se deben presentar en la solicitud de reorganización judicial al menos los 5 estados financieros básicos de los últimos tres ejercicios, y en la extrajudicial los estados financieros actualizados. Aunque estos estados se pueden reconstruir a veces es muy difícil y la información jamás será exacta.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Pago en línea