INSOLVENCIA DE PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE
¿EN QUÉ CONSISTE?
¿PROBLEMAS FINANCIEROS?
Si usted presenta cualquiera de estas situaciones es recomendable que contemple acogerse a un Procedimiento de insolvencia de persona natural no comerciante:
- Problemas para atender todas sus Deudas y están vencidas o por vencerse.
- Constantemente debe hacer avances en tarjeta de crédito o recurrir a préstamos para pagar sus cuotas.
- Su tranquilidad se ha visto afectada por no poder pagar sus obligaciones.
- Tiene demandas, embargos o está a punto de tenerlas.
- Siente la presión de las llamadas de cobro.
- Se siente con más y más endeudamiento.
- Ha buscado opciones de normalizar sus deudas pero los acreedores no acceden.
- más de la mitad de sus ingresos se van a pagar deudas.
Si usted experimenta cualquiera de las situaciones que hemos descrito previamente, le recomendamos que siga leyendo este breve paso a paso del proceso de insolvencia de persona natural no comerciante
EL PROCESO DE INSOLVENCIA DE PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE EN 7 PASOS
1. BUSCAR AYUDA
Si ha respondido afirmativamente a cualquiera de las preguntas anteriores, o si en definitiva las deudas mes a mes se han convertido en una situación que se ha salido de control, lo primero que debemos recomendar es como siempre, buscar ayuda profesional.
¿Cómo puede buscar ayuda?
Lo primero que recomendamos a todos nuestros clientes y usuarios es buscar ayuda profesional con un asesor de finanzas personales, como los que integramos INSOLVENCIA.CO, que pueda realizar una valoración completa de la salud de sus finanzas, las alternativas y soluciones que sean aconsejables dependiendo de la situación de sus finanzas y de su perfil.
Con este perfil financiero, el especialista le formulará recomendaciones y soluciones, que comprenderán
- Cambios de hábitos de consumo y gastos.
- Optimización de sus ingresos.
- Manejo adecuado de la presión y el estrés por derivada de la cobranza.
- Panorama actual y futuro financiero y legal.
- Planes de acción individual para la eliminación de sus deudas.
- Planeación financiera personal preliminar.
- Opciones de negociación directa de deudas.
- Planes de ahorro individual para pago total de deudas.
- Opciones de negociación de deudas en un proceso de insolvencia de persona natural.
- Liquidación patrimonial.
Esta recomendación de buscar ayuda profesional no es un simple capricho, ya que el especialista podrá orientarle mejor en cuanto a la mejor utilización de sus ingresos, la optimización de los gastos, así como la reestructuración de sus deudas, de tal manera que si la solución recomendada es que usted haga uso de las alternativas de normalización de las obligaciones que ofrecen directamente las entidades financieras o acreedores en general, usted tendrá pleno conocimiento de las condiciones en que puede aceptar o no los acuerdos a que va a acceder.
Señalado lo anterior y teniendo en cuenta que solo hablaremos del procedimiento de insolvencia de persona natural no comerciante, podremos indicar que en cuanto al servicio que ofrecemos el especialista siempre buscará cuál es la mejor opción para usted, ya que no puede simplemente recomendar en todos los casos este trámite, sino que deberá evaluar la conveniencia en su caso en particular de este tipo de proceso.
Si el trámite recomendado es el de insolvencia de persona natural no comerciante, el asesor especializado le detallará los beneficios y los aspectos negativos del mismo, los requerimientos, estrategias y posibles resultados. Este tipo de trámites por lo general revisten de complejidad que requieren asesores expertos ya que lo que se encuentra en juego son sus finanzas, sus bienes y su futuro.
Junto a esta recomendación, existe otra que siempre damos a nuestros usuarios y es la de investigar, comparar y siempre analizar detenidamente las opciones que existen. En nuestro sitio web podrá encontrar extenso material de lectura para que usted se documente y tome la decisión que más se acomode a sus necesidades y situación actual.
2. PLAN FINANCIERO PERSONAL
Como ha podido leer en otros documentos, el proceso de insolvencia de persona natural no comerciante permite a una persona que pueda negociar sus deudas a través de un acuerdo con sus acreedores para obtener la normalización de las relaciones crediticias. Sin embargo ello no se puede lograr si se continúa con las circunstancias, hábitos y causas que dieron origen a su actual situación financiera, es por ello que antes de iniciar un proceso de insolvencia se debe realizar por un especialista un análisis de su situación actual, de las causas que le condujeron a la crisis y de su perfil financiero, porque no es lo mismo si usted es un empleado o si por el contrario usted es pensionado; si usted es cabeza de hogar o si por el contrario no tiene personas a cargo, tampoco es lo mismo si usted tiene planes de educación a futuro, o si pretende adquirir una vivienda o no; cada persona es un universo único y por ende se debe analizar y proyectar de una forma independiente.
Por lo anterior, aún cuando cuando decíamos que la Ley de insolvencia para personas naturales implica la negociación de las deudas con los acreedores y normalizar sus relaciones crediticias como uno de sus fines, es imperativo a nuestro criterio que para llegar a acuerdos efectivos, es decir, que puedan ser cumplidos por el deudor, se deba trazar un plan financiero personal previo.
Nuestro equipo de trabajo le asesorará en la elaboración de un plan financiero personal que incluya como objetivo principal no solo el salir de deudas, sino que también tendrá objetivos a corto, mediano y largo plazo que incluyen la creación de fondos de emergencia, ahorro, educación e inversión; adquisición de bienes; incremento de ingresos y en fin, que usted pueda tener tranquilidad financiera y no solo salir de deudas o negociarlas.
El servicio de asesoría en finanzas personales que nosotros desarrollamos con nuestros clientes incluye a grandes rasgos los siguientes elementos:
Evaluación financiera personal que incluye:
- Cálculo de patrimonio.
- Cálculo del flujo de dinero.
Creación propiamente dicha del plan financiero que incluye:
- Plan de gastos.
- Presupuesto mensual y anual.
- Plan de ingresos.
- Plan de ahorro.
- Plan de inversión.
- Fondos de emergencia.
- Plan de retiro.
- Control de ingresos y gastos.
- Plan de protección y previsión.
- Proyección de flujo de efectivo.
- Proyección de un posible acuerdo con base en el flujo de efectivo
Para conocer más sobre este componente del servicio, puede comunicarse a nuestros asesores.
3. FORMULACIÓN DE UNA ESTRATEGIA
Con base en el plan financiero personal, los presupuestos y en fin, los recursos disponibles que resulten para poder atender las deudas, se formulará una estrategia de negociación que comprende:
- La graduación de las acreencias.
- Los derechos de voto.
- La evaluación del perfil de cada acreedor.
- Políticas de negociación de cada acreedor.
- Evaluación de máximos y mínimos de negociación. (condiciones, plazos, tasas etc.)
- La propuesta que será formulada a los acreedores.
- Formulación de escenarios.
todo ello será debidamente comunicado al cliente para que de forma conjunta e informada se adopte la estrategia más adecuada.
4. REÚNA TODA LA DOCUMENTACIÓN
Para poder acceder al trámite de negociación de deudas en un proceso de insolvencia de persona natural no comerciante, se deben reunir unos documentos que serán solicitados por el asesor de insolvencia.co y entre estos se encuentran:
- Documentos soportes de las deudas, tales como extractos, certificaciones etc.
- Información sobre procesos en contra.
- Certificaciones laborales.
- Declaración de renta.
- Certificados de tradición, tarjetas de propiedad.
- Avalúos catastrales o comerciales.
- Escrituras públicas de hipotecas o compraventa.
- Registros civiles.
- Datos de cónyuge, hijos y personas a cargo.
- Datos de contacto de los acreedores.
Es importante recordar que se debe informar a su asesor de insolvencia, todos y cada uno de sus bienes, ingresos, deudas y gastos, ya que el faltar a la verdad constituye un delito severamente castigado por la Ley.
5. SIÉNTENSE A NEGOCIAR CON SUS ACREEDORES Y OBTENGA UN ACUERDO
Una vez se haya realizado el plan financiero personal, y se hayan reunido todos los documentos exigidos por la Ley, el asesor de insolvencia elaborará una solicitud de inicio de proceso de negociación de deudas, la cual radicará en un centro de conciliación o notaría. Dicha solicitud, una vez verificado el cumplimiento de los requisitos y pagados los valores por expensas y honorarios será admitida.
La admisión de la solicitud contiene los siguientes efectos:
- Se convocará a una audiencia donde deben comparecer deudor y todos los acreedores.
- Se suspenderán los procesos de cobro en contra del deudor.
En la audiencia programada usted junto con su asesor de insolvencia deberá explicar las causas de su crisis y proponer la fórmula de pago que ya ha sido debidamente estudiada de manera previa. Dicha propuesta quedará sujeta a negociación y aprobación de los acreedores, por lo que es esencial que esté en compañía de un profesional experimentado en negociación que se comunique en los términos técnicos requeridos y que pueda proponer fórmulas con base en proyecciones financieras ajustadas y objetivas.
Si se logra una mayoría, es decir que la mayoría de los votos aprueban un acuerdo, este quedará en un acta y deberá ser atendido y respetado tanto por el deudor, como por los acreedores, sea que hayan aceptado el acuerdo o no.
Si el acuerdo no es aprobado por la mayoría de acreedores el trámite va a fracasar y el expediente será remitido a un juez civil municipal para que se inicie la liquidación de su patrimonio.
6. CUMPLA CON LO ACORDADO
Si usted tiene un plan financiero adecuado, si el acuerdo al que usted llegó es ajustado a ese plan financiero, lo que resta es que cumpla disciplinadamente con lo acordado, para ello el asesor le orientará en la forma de hacer los pagos y el cronograma de los mismos, haciendo seguimiento periódico del cumplimiento. Es importante que usted guarde todos y cada uno de los soportes de los pagos que haga y los conserve.
Una vez haya terminado de cumplir con el acuerdo, deberá comunicarse con su asesor para que con los paz y salvos correspondientes se pueda concluir ante el centro de conciliación el trámite correspondiente certificándose que se cumplió con lo pactado.
7.VIVA LIBRE DE DEUDAS Y DE REPORTES NEGATIVOS
Lo que se planea bien, va a dar resultados positivos y por ello nos dedicamos a prestarle una asesoría adecuada, para que usted al final pueda alcanzar esa tranquilidad financiera que tanto desea. No va a ser un camino fácil, requiere disciplina y autocontrol de sus finanzas, pero es una oportunidad para que usted retome el control de su vida y asuma el reto de ser feliz financieramente.
Cuente con nosotros, podemos ayudarle
¿Quiere saber más?