La mayoría de nosotros no contamos con conocimientos sobre matemáticas financieras, ya que en el colegio nunca las vimos y solo podemos hacer cuentas “alegres” cuando de intereses se trata. De pronto nos vemos en una necesidad de dinero y alguien nos presenta a una persona amiga de un amigo que presta dinero al interés, y nos dice muy amablemente que nos presta el dinero a una X tasa de interés y a un tiempo determinado, y que mientras dure el acuerdo o mientras esté la “plata” en nuestro poder deberemos pagar dicha tasa que es un porcentaje de lo que adeudamos, ya sea de manera mensual, quincenal semanal o inclusive diario. La necesidad de plata a veces nos arroja a las manos de estas personas y hay que tener en cuenta los siguiente:

1. La mayoría de las tasas que nos cobran constituyen usura, lo que es un delito castigado por la ley.

2. Si lo que hacen es un delito, estas personas no pueden ser catalogadas como otra cosa diferente a delincuentes.

3. Si es un delito, significa que no hay supervisión de ningún ente estatal que los controle.

4. Los métodos de cobranza y de formalización del préstamo van a ser siempre desviados de la legalidad y muy probablemente se cuidarán en no dejar evidencias ni del dinero prestado y mucho menos de los pagos que usted haga.

5. Puede estar en manos de miembros de organizaciones delincuenciales que se pueden convertir en una amenaza para su seguridad personal y familiar.

Si usted se encuentra en una situación desesperada y requiere de un crédito de emergencia, le recomendamos lo siguiente:

a. Guarde la calma y no entre en pánico ante la falta de liquidez o la necesidad que lo agobia, ya que si no evalúa la situación con cabeza fría puede que cometa un error que no pueda solucionar.

b. Diríjase primero a una entidad financiera o cooperativa que preste servicios financieros y asegúrese que esta entidad se encuentre vigilada por una autoridad estatal o al menos que su procedencia y fondos sean lícitos.

c. Si quien le ofrece el préstamo es una persona natural, verifique sus antecedentes, asegúrese que sea una persona reconocida en su entorno social.

d. Analice sus opciones, y siempre verifique que la tasa que le cobren sea a un interés legal, hay mucha información en internet que puede consultar para determinar si la tasa que le cobran es legal o no.

e. Tenga muy en cuenta que generalmente en este tipo de operaciones la tasa que se cobra es una TASA DE INTERÉS SIMPLE, por lo que debe evitar cobros de cuotas en periodos inferiores a un mes.

f. Analice si la necesidad amerita dicho préstamo, o si por el contrario existen otro tipo de posibilidades.

g. No haga uso de esta alternativa para pagar deudas que tengan tasas de interés mas bajas, es decir no use un prestamista para pagar su tarjeta de crédito. Mejor haga una refinanciación de la misma.

Si usted ya tiene el crédito con un prestamista, sea con tasa de usura o no, debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

a. Trate de buscar la forma de salir lo más rápidamente de esta deuda sin que se convierta en un círculo vicioso. Es un hecho que este tipo de créditos tienen un mayor costo para su bolsillo y siempre va a esta “descuadrado/a” y eso obligará que deba recurrir constantemente a créditos de la misma naturaleza, porque siempre estará en déficit, y lo que es peor, un déficit cada vez más y más grande”

b. Busque comunicarse con su acreedor para renegociar su tasa.

c. Haga una sumatoria de todo lo que ha pagado en su pasado cercano y pregúntese que hubiese comprado si ese dinero lo hubiese ahorrado.

Si usted tiene mas preguntas sobre este tema, no dude en consultarnos agendando una cita física o virtual, recuerde que atendemos donde se nos requiera.