Un acuerdo de pago es la consecuencia que se quiere luego del llamado trámite de negociación de deudas, el cual como se realiza ante un centro de conciliación especializado o una notaría. Para obtener el acuerdo de pago se requiere de la votación mayoritaria de los acreedores y si ello no es posible, ya sea por falta de quórum o porque no se pudo obtener dicha votación positiva después de las negociaciones, y pasados los términos consagrados en la Ley, se entenderá fracasada la negociación.
Entonces como conclusión, el fracaso del acuerdo de pago se obtiene por las siguientes causales:
- Obtener una votación negativa del acuerdo que supere el 50% de los votos de los acreedores.
- Que no hubiese podido obtener votación, por falta de Quorum para votar, es decir no asisten más del 50% de los votos.
- Que el Trámite de Negociación de deudas supere el límite de tiempo permitido por la Ley para su desarrollo, es decir, más de 90 días.
- Cuando el acuerdo sea impugnado y su nulidad confirmada.
agradezco informacion sobre las consecuencias del fracaso de la negociacion de dedudas